Información general
La vigilancia fitosanitaria se ha convertido en uno de los pilares fundamentales en la protección agrícola, mediante la adopción de directrices internacionales (normas internacionales diseñadas en el seno de los organismos de referencia como la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria), por lo que se han realizado cambios orientados a mejorar y mantener actualizada la condición fitosanitaria de las principales plagas de importancia económica y de interés cuarentenario. La vigilancia tiene como objetivo principal mantener y mejorar la condición sanitaria y fitosanitaria del país, preservar las áreas libres plagas (Mosca del Mediterráneo, Gusano Rosado y Leprosis de los Cítricos), así como fortalecer la capacidad técnica del personal de Sanidad Vegetal y Semillas mediante programas de actualización (maestrías, posgrados, talleres), así como crear una red de productores promotores que se integren al sistema de alerta temprana, que permita responder de manera oportuna ante la presencia de cualquier plaga. Programa de Vigilancia Fitosanitaria, se ha mantenido vigilancia en más de 12 plagas no cuarentenadas en 10 cultivos de mayor importancia económica, que causan grandes pérdidas económicas a los productores, que ponen en riesgo la seguridad alimentaria y al medio ambiente
Titulo de enlaces Plan de trabajo para exportación de pitahaya
Plan de Trabajo para la Exportación de Mango Nicaragua 2015-2020 último.pdf
Plan de Trabajo para el programa de Certificación de Exportaciones de Chile Dulce a USA
Cuadro 1. Plagas no Cuarentenarias, vigiladas en Nicaragua
Para ver o descargar esta información visite nuestra biblioteca virtual clic AQUI
Información
Area Libre de Moscas de las Frutas
Area Libre de Gusano Rosado
Campaña de Roya del Café
Campaña de Langosta Voladora
Vigilancia de Zebra Chip
Vigilancia de Huanglonbing
Vigilancia de Mancha de asfalto
Vigilancia de Tuta absoluta
Lista de plagas cuarentenaria en Nicaragua
Lista de Plagas reglamentadas, Nicaragua 2019
Lista de Plagas Presentes en Nicaragua 2019
Lista de Plagas Reglamentadas 2020
Plan de Trabajo de la Pitahaya
Moscas de la fruta: Sin reporte de capturas se realizo vigilancia en 285 visitas a fincas o sitios y 522 servicios de inspección en el área libre y buffer de mosca del mediterráneo, así como la vigilancia en moscas de interés cuarentenario en 31 municipios de 10 departamentos en 79 sitios.
MANUAL DE VIGILANCIA FITOSANITARIA.pdf
Manual Operativo para la Vigilancia de Plagas en el Cultivo del Cacao 2016 V1
Resolución Ejecutiva No 103 2019 Manual de Procedimiento DVFC Versión 2 0
NOMBRES Y APELLIDOS
CARGO
TELÉFONOS
CELULAR
CORREO
Martín Agenor Rosales Mondragón
Responsable del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria y Campañas
(+505) 22981330-22981349. Extensión 160.
(+505)85607661
martin.rosales@ipsa.gob.ni
Rodolfo Gonzalo Quezada Fiallos
Especialista Fitosanitario del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria y Campañas
(+505)88641730
rodolfo.quezada@ipsa.gob.ni
Luis Arnoldo Hernández
Responsable de Sección de Vigilancia Fitosanitaria
(+505) 22981330-22981349. Extensión 162.
(+505)85607664
luis.hernandez@ipsa.gob.ni
Juan Ramón Jarquín Aragón
Responsable de Sección de Campañas Fitosanitarias
(+505)85607663
juan.jarquin@ipsa.gob.ni
Erica Cabrera
Responsable de Sección de Análisis de Riesgo de Plagas
(+505)85607696
erica.cabrera@ipsa.gob.ni
Leslie Hiram Peralta
Especialista de Sección de Análisis de Riesgo de Plagas
(+505)87936442
leslie.peralta@ipsa.gob.ni
Volver
Guia de Usuario
Tarifas
Como usuario interesado en nuestros servicios ponemos a su disposición nuestras tarifas actualizadas en el siguiente enlace...